TALLER
DE POESÍA URBANA – AGROECOFEM-
Instrucciones
para habilitar el pudor = vergüenza y practicar la desinhibición = sinvergüenza
1. Busca
o encuentra algo, cosa, alguien que te provoque una reflexión, una inquietud,
un sentimiento o muy corriente o extraño; empieza si eso por la corriente, por los tópicos = lugares comunes, donde ocurren
los hechos compartidos; y cuando te embales, lánzate hacía lo anodino, atípico,
lo que los expertos han denominado extrañamiento = disonancia, disarmónico,
fantástico.
2. Una
vez dado con el tema, como quien dice- porque lo primero es el pensamiento- hay que darle juego al lenguaje, al estilo,
que ya son palabras mayores. Se recomienda al principio dejarse llevar, que
fluya la pluma con una muñeca fácil, dinámica como si fuera una profesional del tenis: aquí te me meto un
revés, un paralelo, una volea y lo que haga falta; luego no atiendas a la
ortografía, ni puntúes, es decir, no coloques puntos ni comas ni nada.
3. Centrarse
en el tema te puede obsesionar y acabe siendo un circunloquio, atrevido e
interesante desde luego, pero dejémoslo para los adelantados; para nosotros los
principiantes el tema es la raíz, el núcleo, la esfera de la cual partirán
rayos, ramas y estrellas. La clave es la combinatoria, cruzar temas,
preocupaciones y sentimientos, a veces sensaciones entrometidas que no sabe uno
a qué vienen, quizás a perturbar tu equilibrio emocional. Eso trae la poesía, a
la vez que nos desencuentra nos concilia, es como un bálsamo, una medicina
milagrosa para mentes desconsoladas. Y la música, las artes gráficas, el cine,
la arquitectura, la escultura nos incitarán al ejercicio sano de los contrastes
y paradojas, similitudes, semejanzas que enriquecerán nuestro texto
antipoético.
Collages costumbrista
Usuario
Pasen
Y
vean los pupitres atornillados
Las
voces del aula jaula entre los barrotes de las ventanas
Nada
que ver con los patios sin sombras
Aquí
es puro sol y adoquín entre albero
Mis
botas de fútbol sucias amarillo
Vienen
de selvas desiertos y bloques enquistados
Llegan
pronto estupefactos en el calor interior
Se
lanzan somnolientos con su bolsa del polvillo
Traen
emblemas e iras que ni nuestras gatas son capaces de aplacar
Las
caricias vienen cuando el hambre son libres
La
rabia el rencor la rebeldía el odio
Pasen
y vean esta galería
Todos
somos Séneca en su tumba
Todos
sánscritos
Lo
que permanece alerta
Así
en plan lectura
Desean
huir
No hay comentarios:
Publicar un comentario