Redes sociales y comunidades de lectura
Son plataformas que, además de proporcionar información bibliográfica, sirven para tomar el pulso a los gustos de las comunidades lectoras, ya que suelen contar con sistemas de valoración de los libros, mecanismos para recomendarlos y la posibilidad de comentarlos. Algunas de las más destacadas son:
Quelibroleo: Cuenta, además, con un recomendador automatizado de lecturas, que al introducir un título, autor o autora nos sugiere una lista de libros que estima nos pueden gustar.
Lecturalia: Es una de las comunidades más dinámicas y de las más adecuadas para estar al tanto de las novedades editoriales.
Recomendamos la lectura del artículo 14 redes sociales y comunidades online para fanáticos de la lectura, de Julián Marquina, y la exploración de algunos de los recursos que reseña.
Revistas
Además de las que se publican en papel, las siguientes cuentan con edición electrónica y son una buena fuente para estar al día sobre las novedades editoriales.
Peonza: De periodicidad trimestral, publica monográficos de gran interés. Desde su hemeroteca se puede acceder en línea a los números anteriores.
Platero: De larga trayectoria y editada por el Seminario de literatura infantil y juvenil, animación a la lectura y bibliotecas escolares del CPR de Oviedo, combina dosieres monográficos con secciones fijas.
Babar: revista impresa, nació en 1989 como una experiencia de animación a la lectura en el colegio Federico García Lorca de Arganda del Rey (Madrid). En 2001 dejó de imprimirse para continuar su difusión online.Todos los números impresos de Babar, digitalizados por la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, se pueden seguir consultando en línea.
El templo de las Mil Puertas: revista de literatura juvenil online, gratuita y bimestral
Enlace de la junta para acceder a libros electrónicos gratuitamente, de todas formas hay que registrarse para quienes no tengan carnet
El templo de las Mil Puertas: revista de literatura juvenil online, gratuita y bimestral
Mi casa es un castillo: rutinas para niños y niñas que no pueden salir de casa. (ofrecido por nuestro compañero Pablo)
Revistas de todo tipo gratuitas. (Gracias a nuestro compañero Juan)
Revistas de todo tipo gratuitas. (Gracias a nuestro compañero Juan)
No hay comentarios:
Publicar un comentario