jueves, 20 de febrero de 2020

PROMOCIÓN DE LA LECTURA


El lenguaje es la mejor herramienta que el ser humano ha sido capaz de crear y alimentar... La lengua es un árbol, y su fruto, la palabra...
                                                                                             Lola Pons Rodríguez, elpaís.com

En nuestro centro, entendemos que la animación a la lectura es fundamental para la formación integral de nuestro alumnado, le aporta herramientas para una vida autónoma y permite su inclusión social desde diferentes medios y contextos. Tenemos que ayudarles a entender la lectura como fuente de enriquecimiento y progreso personal, social y profesional.

Tanto el alumnado como el profesorado están trabajando para animar a la lectura, en los siguientes vídeos podéis ver algunos de sus trabajos.








CERTAMEN LOGO DISEÑO DE LA BIBLIOVIEIRA

1º PREMIO: Sandra Carolina Castillo Barberena




















Menciones especiales

- Corayma Fernández Flores
- Dariana Suyen Cruz Benavides

Certificado de participación

- Dalaa Arida
- Beatriz Neira Fernández
- Alison América Ruíz Urbina

Muchísimas gracias por vuestra participación y enhorabuena por el esfuerzo. Además, se han realizado unas chapas para festejar este acto de celebración.




Inauguramos la estantería de  ecofeminismo, gracias a una partida presupuestaria que nuestro centro ha recibido por la presentación de un proyecto de Coeducación, diseñado por nuestro compañero Pablo Mallén Pascua.

Estas son algunas de las capturas de las novedades que podremos disfrutar y algunas reseñas de los mismos.


Los niños tontos. Ana María Matute; editorial Media Vaca, 2000
La vaca es un rumiante: se traga el alimento para más tarde devolverlo a la boca y masticarlo con tranquilidad. Exactamente de esa forma se deberían leer los libros: volviendo a ellos en diferentes ocasiones y masticándolos a fondo para asegurarnos una digestión placentera.

Estimulante libro ilustrado de una de nuestras novelistas más brillante, Ana María Matute, desprende una sensibilidad a prueba para todas las edades. Muy recomendable para la creatividad y la diversidad lectora.


 





·       El tamaño no importa. TEATRO BREVE juvenil. VVAA; edita Autoras y Autores de Teatro, 2018
Recoge obras cortas específicamente creadas para los jóvenes. A través del proyecto Encuentros en el Aula, la asociación de Autoras y Autores de Teatro (AAT) difunde estos volúmenes a centros educativos de toda España y organiza la visita de dramaturgas/os con el objetivo de dar a conocer la autoría teatral española contemporánea entre alumnas/os  y docentes de ESO y Bachillerato.


Estas microhistorias para representar nos vienen de escándalo para desarrollar la afición al teatro que está demostrando nuestro alumnado. Además podríamos intentar que nos visitara una de las autoras del mismo, Carmen Pombero, ¿y si lo logramos?


·     Cambio climático, Yayo Herrero López, María González Reyes, Berta Páramo Pino; editorial Litera libros, 2019
Nos cuenta todo sobre este problema, porque…¿comprendemos bien qué es el cambio climático?, ¿cómo se ha producido?, ¿sabemos cómo afecta a los bosques, al agua o a los animales?, ¿cómo afecta a las personas? Y, sobre todo, ¿sabemos qué podemos hacer para afrontar el problema?
Animamos a su lectura, invitamos a leer este estupendo cartoné ilustrado, seguro que nuestro profesorado de ciencias, y de letras también, están impacientes por consultarlo con nuestro alumnado.


Por último agradecer a las librerías, El Gusanito Lector, y a La Fuga, por su colaboración y delicadeza.

Y para finalizar, algunas frases que invitan a la lectura o incitan a visitar cualquier biblioteca, empecemos con la BiblioVieira; ah, por cierto, para el alumnado que necesite consultar más libros, o realizar trabajos a ordenador, la biblioteca municipal más cercana es la de Julia Uceda.

FRASES QUE INCITAN-invitan- A LA LECTURA-reflexión-visita BIBLIOTECA


Si nadie hubiera aprendido a leer, muy pocos se habrían enamorado. La Rochefoucauld

Cuando todo lo demás falle, ríndete y acude a una biblioteca. Stephen King

Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído. Jorge Luís Borges

Vivo enteramente de mi imaginación, que es mi felicidad. Virginia Woolf

Lo que lees cuando no tienes que hacerlo determina lo que serás cuando no puedas evitarlo. Oscar Wilde

La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace preciso. Francis Bacon.

El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho. Miguel de Cervantes Saavedra

Un libro debe ser el hacha que rompa el mar helado que hay dentro de nosotros. Franz Kafka

Para viajar lejos, no hay mejor nave que un libro. Emily Dickinson

La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo. Joseph Addison

Lee y conducirás, no leas y serás conducido. Santa Teresa de Jesús
 La lectura es para mí algo así como la barandilla en los balcones. Núria Espert

Lee los buenos libros primero; lo más seguro es que no alcances a leerlos todos.

HENRY DAVID THOREAU

Sería bueno comprar libros, si se pudiera comprar a la vez el tiempo para leerlos; pero casi siempre se confunde la compra de libros con la apropiación de su contenido. Arthur Shopernhauer

La vida es demasiado corta como para leer un libro malo. James Joyce

No hay comentarios:

Publicar un comentario